martes, 24 de mayo de 2011

"COMO AGUA ENTRE LOS DEDOS" (después...)

COMO AGUA ENTRE LOS DEDOS
“Sin participación democrática no hay educación”

            La visión del autor se encuentra apoyada en la experiencia obtenida en todos sus antiguos años de profesión como maestro. Es por ello, que el eje de su última publicación va referida a la problemática del profesorado. Según su punto de vista, los destinatarios debían ser alumnos, ya que tienen el futuro en sus manos.
            La democracia real sería referida a la participación democrática ahora. Según éste, el problema de la sociedad es consecuencia de un predeterminado pueblo dominado.
            En la situación actual, cuando sacamos nuestras carreras y tenemos nuestras oposiciones nos asentamos, afianzándose en lo establecido y cualquier cambio fuera de lo “normal” es sospechoso…
            Hay que negociar en la vida (profesor-alumno), aplicando la ética de compartir y ser.
            La sociedad de ahora se encuentra muy incomunicada, tenemos como un espejo por delante, los profesores no miran a los ojos a sus alumnos.
            Debemos educar de verdad, de dentro hacia fuera. Todo ello requiere poseer una serie de valores, renovándose así los modelos de familias que prevalecen hoy día.

v Frases significativas:
Todo tiempo pasado no fue ni mejor ni peor, sino anterior…”
“La imaginación al poder”
“Sé realista, busca lo imposible”
“Vivimos en una democracia irreal…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario