El diagrama V de Gowin es un recurso diseñado para ayudar a los estudiantes y profesores a captar el significado de los materiales que se van a aprender (NOVAK – GOWIN; 1988). Es un método que permite entender la estructura del conocimiento y el modo en que éste se produce.
Gowin propone el diagrama V como una herramienta que pude ser empleada para analizar críticamente un trabajo de investigación, así como para "extraer o desempaquetar" el conocimiento de tal forma que pueda ser empleado con fines instruccionales (MOREIRA; 1985). El diagrama V, deriva del método de las cinco preguntas:
1. ¿Cuál es la pregunta determinante?
2. ¿Cuáles son los conceptos clave?
3. ¿Cuáles son los métodos de investigación que se utilizan?
4. ¿Cuáles son las principales afirmaciones de conocimiento?
5. ¿Cuáles son los juicios de valor?
(NOVAK – GOWIN; 1988:76)
En un proceso de investigación la "pregunta determinante" (pregunta central), es la interrogante que identifica el fenómeno estudiado de modo que es posible que alguna cosa sea descubierta, medida o determinada al responder la misma. Ésta es la pregunta central de la investigación y pone en evidencia la razón de ser de lo que se está investigando. Los conceptos clave hacen referencia al marco teórico de la investigación, contribuyen a la comprensión y a la respuesta de las preguntas centrales.
Los métodos de investigación son los pasos, técnicas y recursos que se emplearán en la ejecución de la investigación y tienen como finalidad responder a la(s) pregunta(s) central(es) que se traducirán en las afirmaciones de conocimiento. Los juicios de valor hacen referencia a la significatividad, utilidad e importancia el conocimiento logrado.
Para realizar la V de Gowin he relacionado mí temática, las nuevas tecnologías, con la revista web:
"COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE EN RED DE LOS
ALUMNOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN GALICIA"
SKILLS FOR LEARNING NETWORK OF HIGH SCHOOL
STUDENTS IN GALICIA.
>> http://www.sav.us.es/pixelbit/actual/1.pdf
NUEVAS TECNOLOGÍAS:
Aprovechamiento de los beneficios que nos ofrecen éstas con los recursos materiales, inmateriales y humanos disponibles, por medio de medidas y vías de trabajo que permitan mejorar la eficiencia de dichos recursos y elevar así el aprovechamiento de dichas tecnologías.
Muy bien, con tu aportación personal. Buscando tu camino de futura profesional. Saluditos Lola
ResponderEliminarMuy bien. Lo vemos en el Congreso.